Seguidores

miércoles, 24 de abril de 2013

DESARROLLO DE HABILIDADES POLITICAS POSITIVAS (semana 13)


¿Qué hacer ante un dilema ético? ¿Casi todos los profesionales han estudiado ética como parte de su formación, sin embargo, muchos escándalos empresariales se han gestado en sus escritorios, ¿Qué sería lo que falló? ¿Cuál serían los problemas asociados? Comente algún escándalo ético que esté sucediendo en el país en estos momentos. 

¿Qué es la ética? La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. 

Bueno la ética es algo que se aprende pero que se practica muy poco estos días, en mi caso yo trato de practicarla pero es muy difícil de vez en cuando, al mentir entre otras, en nuestro país es el ejemplo perfecto de que no se práctica la ética, nuestro gobierno es un ladrón, en mi punto de vista, cuantos diputados no han sido acusados por robos, también los oficiales de tránsito y los "chorizos", los pulperos vendiendo a los menores de edad cigarros y cerveza etc...

El principal problema que veo es que desde a inicios de la adolescencia no se fomenta como se debería la ética en la vida cotidiana, muchos de los padres se los enseñan desde niños pero solo en la niñez y no siguen inculcando este valor Atravez de los años, como solución en las escuelas deberían tener una clase para explicar y practicar lo que es la ética. 

¿Las oportunidades llegan o se construyen?
Yo diría que se construyen, por ejemplo, si usted no estudia no crea que una persona exitosa va a venir y le va a decir que trabaje en su empresa, así que se construye atravez del tiempo mientras uno va creciendo.

¿Qué normas debe tener para poder conseguir el trabajo y cómo mantenerlo y poder llegar a ascender de puesto?
En mi punto de vista, orden al hacer las cosas para cuando llegue la entrega de algún proyecto se haga con anticipación, responsabilidad, amabilidad, liderazgo, honestidad, determinación y trabajo duro, en esta vida nada le va a llegar a su puerta, uno tiene que salir a buscar la oportunidad y pelear para conseguirla, competir contra los mejores, prepararse antes de estas peleas, entre otras....

1 comentario:

  1. Al igual muchos costarricenses piensan, la educaccion de etica en nuestra cultura hace mucha falta. Aun asi cada dia vemos ejemplos que donde mas falta es en el govierno, lay normas de la etica en mi criterio no existen.

    ResponderEliminar